Description
La Editorial Trirremis hace su presencia en el mundo literario ante la imperante necesidad de tener que reemplazar a la inolvidable Editorial ADIH. Trirremis es una Editorial que dedica mayormente sus esfuerzos a publicar obras de autores y autoras que, de no ser por nuestros servicios, no podrían publicar en otras editoriales. En el poco tiempo que hace desde que fue fundada, ha sido ya catalogada por autores que han publicado en ella y por algunos analistas literarios, como una de las Editoriales más baratas y de mejor trato al cliente de Europa. Los datos de contacto, son los siguientes:
Domicilio: Apartado de correos: 3047 - (30002) – Murcia – España
Domicilio virtual: http://www.editorialtrirremis.es
Correo Electrónico: info@editorialtrirremis.es
Tell your friends
CONTACT
RECENT FACEBOOK POSTS
facebook.comTimeline Photos
UNA VIDA BALDÍA. Juan Ignacio Villarías. Estamos en la época actual, en una pequeña localidad costera del norte de España. El principal protagonista, Ventura de Villacarriedo, acude al instituto junto con los demás jóvenes locales, a buscar la manera de poder situarse en la vida cuando hayan acabado el bachillerato. Allí se describen los acontecimientos consuetudinarios de todo instituto de segunda enseñanza, junto con otros no tan corrientes. Acaba en el instituto pero no se puede matricular, como pretendía, en la escuela de náutica de la capital, por causa de una asignatura que la profesora no le ha querido aprobar, por venganza más que por otra cosa. Sin embargo, se le ofrece la posibilidad de embarcarse de camarero en un viaje a las Américas, y para su sorpresa se encuentra a bordo con María José, que está ahí de tercer oficial, la carrera a la que él no pudo acceder precisamente, una antigua condiscípula a quien él siempre había admirado, y con la que no había nunca conseguido hacer buenas migas. Vuelven de Hispanoamérica, y a María José la detienen en la aduana por transportar droga, por lo cual va a parar a la cárcel. Él no sabe si lamentar el infortunio de una amiga, o si alegrarse por haberle ella despreciado y tenido en poco. Se encuentra Ventura otra vez en casa, con el cielo arriba y la tierra abajo, viviendo a expensas de sus padres, comerciantes afectados por la crisis económica, como todos, y por las ventas a través de la red. No hay posibilidad de volver a embarcarse, y Ventura se emplea de camarero de forma esporádica, los veranos tan sólo, a favor de la afluencia de turistas a las costas. No hay nada que hacer, no hay nada en que emplear las ganas de trabajar, su país conoce las tasas de paro más altas que se han conocido, el pueblo está lleno de inmigrantes con los que hay que competir por los empleos, ya no sabe qué hacer ni en qué tesitura ponerse mientras el tiempo va pasando y las posibilidades de encontrar empleo, ya de por sí escasas, van escaseando todavía más. Calcula que cuando los padres, todavía lejos de alcanzarla, alcancen la edad de la jubilación, ahí tendría un local comercial bien céntrico, pero lo que no tiene es idea de para qué podría servir, en un pueblo donde las tiendas cierran, incluso las más céntricas y acreditadas. Anda por ahí aburrido por las calles y la plaza mayor, topándose con otros que se encuentran en la misma situación que él mismo, charlando de cosas de lo más baladí, dejando pasar el tiempo, una vida sin horizontes, de esperanzas vanas y de aburrimiento. Negro se le presenta el futuro, y cada vez más, pues a medida que pasa el tiempo, menores posibilidades se le ofrecerán de situarse en una sociedad hostil a todo joven que pretenda acceder al mercado laboral. Liar el hato y marchar a no sabe dónde, o seguir en esa situación hasta no sabe cuándo. Una novela muy de actualidad, que viene a expresar los anhelos y los fracasos de la juventud de hoy, de la falta de oportunidades que se ofrecen a quienes buscan su primer empleo.
Timeline Photos
Ahora que en este medio social hay tanta curiosidad por las hierbas medicinales usadas en la Edad Media, y por los métodos de auscultación y análisis utilizados por los médicos de entonces, os invitamos a leer el último libro del doctor en Historia Antonio Galera Gracia. El protagonista de la obra, un religioso de la Orden de San Jerónimo que además de fraile es médico, es elegido por fray Hernando de Talavera para que examine médicamente a cuantos marineros se presenten para acompañar al Almirante Colón en su Viaje a las Indias. El monje hace el camino andando desde el Monasterio de San Bartolomé de Lupiana (Guadalajara), hasta el Monasterio de La Rábida, en Palos. Durante su larga andadura, entre otros muchos acaecimientos y peripecias que le acontecen, el lector irá conociendo la medicina y la botica de aquella época, sus métodos de análisis y auscultación y las diferentes formas de preparar medicinas específicas para enfermedades concretas… Se trata de un libro de viaje. Un desplazamiento lento y largo donde el lector, sin moverse del lugar que elija para leer este libro, irá acompañando al monje a través de aldeas, pueblos y ciudades de la Edad Media, al mismo tiempo que hablará con la gente de aquellos tiempos, y conocerá sus costumbres y creencias.
Timeline Photos
ORÍGENES TEMPLARIOS. Fr. + José Miguel Nicolau. Siempre que se escribe sobre los templarios, suelen los autores despacharse precipitadamente, bien porque unos dicen lo que ya han dicho otros; bien porque ya se ha convertido en un tópico acomodar en el libro citas históricas publicadas por otros escritores, historiadores o investigadores históricos… Este libro, mis apreciados lectores, es contrario a todos los demás. Desde sus primeras páginas comenzamos a darnos cuenta de que el autor no escribe sobre el servicio a la sociedad y amor a Dios de los templarios de antaño; sino que, por el contrario, lo hace sobre el servicio a la sociedad y amor a Dios de los que hoy sienten en su corazón hervir el fervor templario y se unen para que el recuerdo de aquellos míticos hombres no quede en el olvido y, a través de sus altruistas actividades y de sus ejemplares vidas actuales, conseguir que aquellos míticos monjes vivan siempre en nuestro recuerdo, no por vanidad, sino para enaltecer su obra, y por amor a la verdad.
Photos from Editorial TRIRREMIS's post
Dos momentos de la presentación del libro BROTES, de Victoriano Martí Gil el pasado día 4 en el Centro García Alix de Murcia. En la primera foto: autor y presentador; en la segunda foto El Presidente de los Estados Unidos de América, leyendo el libro de nuestro autor.
Timeline Photos
Para quienes estén interesados en asisitir y no hayan leído nuestros comunicados anteriores, volvemos a comunicar que el próximo jueves día 4, a las 19:30, en el Centro Municipal “García Alix”, sito en la Avenida Juan Cierva 1 (detrás de la iglesia de San Antolín), en Murcia, será presentado el libro del conocido sicólogo murciano Victoriano Martí Gil, titulado: “BROTES. Pensamientos y sentimientos espontáneos y libres”. Libro y autor serán presentados por don Ramón Gil Martínez, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Catedrático de Filosofía.
Comunicamos a cuantos simpatizan y siguen los actos públicos y publicaciones realizadas por esta esta Editorial, que el día 4 de mayo, a las 19:30, en el Centro Municipal “García Alix”, sito en la Avenida Juan Cierva 1 (detrás de la iglesia de San Antolín), en Murcia, será presentado el libro del conocido sicólogo murciano Victoriano Martí Gil, titulado: “BROTES. Pensamientos y sentimientos espontáneos y libres”. Libro y autor serán presentados por don Ramón Gil Martínez, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Catedrático de Filosofía. Para más información, teléfono 619558427.
Timeline Photos
Hoy, a las 19:30, en el Centro Cultural Las Claras de Murcia, será presentado el libro de Irel Faustina Bernejo, titulado: Los secreto guardados en el silencio del Corazón. La autora estará acompañada por Marla Sánchez, Isabel Ascensión Martínez y su editor Antonio Galera Gracia. Si alguien no pudiese asistir a la presentación de hoy día 26, notificamos que este mismo libro será presentado nuevamente en Molina de Segura, el próximo 2 de mayo, en la Biblioteca Salvador García Aguilar, con degustación de granada y guitarra clásica.
Timeline Photos
Leyendo y releyendo pausadamente las 141 Reflexiones, Pensamientos y Sentimientos de “BROTES”, he tomado conciencia de que su autor nos entrega, con el lenguaje claro de un buen maestro, retazos importantes y significativos de su historia personal. A mi juicio, en todos ellos se pone de manifiesto una especie de hilo conductor y unificador de las distintas etapas y situaciones, que no es otro más que el de su autenticidad y un espíritu enamorado y abierto a las mejores posibilidades de la existencia, a pesar de los pesares… Fragmento tomado del prologador del libro, don Ramón Gil Martínez, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Timeline Photos
En su madurez poética, José Luis Rubio nos ofrece un conjunto de versos extraordinarios. El "Sonido de la Naturaleza" es una depurada selección de poemas con un ritmo excepcional que no deja indiferente a nadie. Su ritmo lento y su verso que se alarga sereno por entre las páginas de su obra, parecen haber sido escritos para deleitar los íntimos sentidos de sus lectores. Creemos, y así lo decimos, que es un libro de obligada lectura.
Timeline Photos
Este libro es la recopilación de textos escritos para un proyecto de amigos y compañeros que aman las letras y se divierten compartiendo sus creaciones. El grupo está unido bajo el nombre de: Territorio de Escritores. Los textos originales se presentan semanalmente y luego se someten a votación. Esta obra ofrece, pues, una selección de los escritos elegidos por la mayoría, y en ellos podremos leer y deleitarnos con relatos de los autores siguientes: Ángeles Platas Magariño, Carlos Corredor Cámara, Ginesa Peñalver Gallego, Carmen Rodríguez Planas, María del Pilar Moreno Bravo, Emelina María del Pino Molina Pérez, Amelia Edelmira Recio, Miguel Ángel Buigues Pérez, Alberto Osvaldo Colonna, Isabel María García Salvá, Josep Ferrá Martínez, Matilde Díaz San José, María Teresa Martín Ruiz, Francisco Javier Pascual León, María Concepción Martínez de Madina Díaz de Otálora, Silvia Savall Pelegri, María Teresa Fandiño Pérez, José Ruiz Osorio. Rosario María Bargues Martínez, Carmelo Germán González Zerpa, Eduardo Javier Eguizábal Torre, María del Carmen Sáenz Sáenz, Alcira Nieves Saavedra González, Susana Pons Rubio, Susana Espinoza Hernández, Sonia Fabiola Demitrópulos, Cristina Montenegro García. Dora Leticia Burgara Lozano y María Felisa Pihen.
Timeline Photos
“Diez voces de la poesía actual”, el Certamen literario dedicado a Dionisia Vivas correspondiente a este año, ya ha sido publicado. Este es el tercer año que el Certamen ve la luz. Fundado por el Grupo Literario Extramuros, y coordinado por Salvador Vivancos Manzano, han sido seleccionados para amenizar su lectura poetas tan prestigiosos como: Alejandro Pérez Guillén, Fernando López Guisado, Joaquín Piqueras García, José Manuel Vivas, Marta Núñez Delegido, Pedro Javier Martínez Martínez, Pedro Juan Gomila Martorell, Rosa María Berlanga, Toni Barnils y Vicente García Hernández…
Timeline Photos
El camino de Santiago está de moda. Nuestro autor, José Almeida Rodríguez, Almeida, como gusta él de ser llamado, hospitalero del Albergue de Tabara, en Zamora, nos da a conocer, desde sus muchos años de escuchar a los números peregrinos que por su Hospital pasan, este interesante libro:
Quiz
