Top Local Places

PARADOR COFRADE

Paco de Lucía, 2, Roquetas de Mar, Spain
Church/religious organization

Description

ad

Página oficial de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte & Ntra. Sra. de la Amargura  Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura aunque más conocida como Buena Muerte (El Parador).

Fecha de fundación: 13 de mayo de 1991.

Aprobación de Reglas: 1994.

HERMANOS MAYORES HONORARIOS:
- Legión Española (29/08/1994): la proposición fue aceptada siendo el General en Jefe del Mando de la Legión D. Rafael Reig de la Vega.
- Guardia Civil Española, representada por la 3ª Compañía de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería con base en El Ejido. El día 26/03/2002 la Dirección General de la Guardia Civil aceptó este nombramiento.

IMÁGENES TITULARES:
- Stmo. Cristo de la Buena Muerte. Realizada en madera de cedro por el imaginero D. Jesús Curquejo Murillo. Esta imagen recibió la bendición el 19/02/1995.

- Ntra. Sra. de la Amargura. Obra del imaginero sevillano D. Juan Manuel Miñarro López. Sus vestimentas fueron confeccionadas por D. Juan Antonio Curquejo Morales. La corona fue realizada en los talleres de Hijos de D. Juan Fernández Gómez. Imagen bendecida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Almería Dr. D. Rosendo Álvarez Gascón el día 28/11/1994.

- San Juan Evangelista. Imagen tallada en madera de cedro policromada obra del escultor e imaginero gaditano D. Luis González Rey. Recibió la bendición el 4/04/1998.


- Ntro. Padre Jesús de la Salud en su entrada triunfal en Jerusalén ("La Borriquita"). Imagen es de tamaño natural, tallada en madera de cedro real policromada al óleo por el escultor Manuel Madroñal Isorna. Recibió la bendición en 2008 en la Iglesia de la Asunción, El Parador.

Estas sagradas imágenes radican y reciben culto en la Iglesia Parroquial de la Asunción.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PASOS:
- Paso del Stmo. Cristo de la Buena Muerte. Paso en madera tallada realizado por el tallista sevillano D. Manuel Caballero Farfán en el año 1998. Se trata de un paso de canastilla.

*Las Imágenes de sus capillas: San Isidro Labrador (En 2001), Asunción de Ntra Señora (Bendecida el 8/04/2001), Virgen del Rosario (El 7/10/2001 en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Roquetas de Mar tuvo lugar la bendición y entrega a la Cofradía de la imagen de la Virgen del Rosario donada por la cofradía de Nuestra Señora del Rosario), Santa Teresa (El 25/11/2001 en la Iglesia Parroquial de Santa Teresa de El Marchal, tuvo lugar la bendición y entrega a la Cofradía de la imagen de Santa Teresa; donada por la familia Carmona). Todas estas imágenes fueron talladas en madera y policromada obra del escultor e imaginero sevillano Miguel Ángel Domínguez Velázquez

- Paso de Ntra. Sra. de la Amargura. Con respiraderos de alpaca plateada de estilo barroco. Capilla central con la imagen de “Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli”. Jarras y varales en alpaca plateada de estilo barroco. Candelería de 72 piezas. Peana en alpaca plateada. Toda la orfebrería realizada en los talleres de D. Manuel de los Ríos. Techo de palio en terciopelo azul realizado en los talleres de Dª Elena Caro (Sevilla).

Quiz