Top Local Places

Museo de Arqueología, Historia y Epigrafía de Guayanilla

Calle Luis Muñoz Rivera-Frente a la Plaza de Recreo Luis Muñoz Marín, Guayanilla, Puerto Rico
Art Museum

Description

ad

El Museo cuenta con una exhibición permanente de arqueología indígena, hogar de la Biblioteca de Agüeybaná y Galería de arte entre otras. Un museo, de acuerdo con la definición de la UNESCO, es "una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe el patrimonio tangible e intangible de la humanidad y su medio ambiente, para fines de educación, estudio  y deleite". En ese sentido, el Museo de Arqueología, Historia y Epigrafía de Guayanilla (MAHEG) trabaja y ha trabajado alrededor de los objetivos que constituyen su misión.

El MAHEG  tiene como misión preservar, investigar, catalogar y dar a conocer sus colecciones arqueológicas, como un patrimonio cultural de las generaciones actuales y futuras de guayanillenses, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural a través del disfrute, el aprendizaje y la inspiración.

El Museo de Arqueología, Historia y Epigrafía de Guayanilla (MAHEG) es un espacio multidisciplinar de cultura, dinámico, flexible y abierto, que combina la actividad expositiva con la integración y participación ciudadana, con el fin de estimular la creación artística dentro de todos los ámbitos culturales.

Desde su inauguración en el 2013, el MAHEG se ha consolidado no solo como referente expositivo y educativo, sino también como un lugar de encuentro para artistas, aficionados y público en general, ofreciendo una variada programación de exposiciones, conferencias, cursos y talleres.


En definitiva una oferta de actividades variadas y de calidad que pretende ser la expresión del compromiso del Municipio de Guayanilla y su Departamento de Arte, Cultura y Turismo.
Nuestro Museo cuenta con la Sala Indígena  con la Exposición de objetos de la vida cotidiana de los indios, petroglifos y monolitos entre otras. Parte de la colección pertenece al Instituto de Cultura Puertorriqueña y de la colección privada del guayanillense, el Sr. Luis Pons. La Mayoría de las piezas expuestas fueron encontradas en Guayanilla, Capital Taína de Puerto Rico.

Nuestro Museo es un espacio para la exhibición y promoción del arte, especialmente del arte visual, y principalmente pintura y escultura. El periodo de exhibición es a un tiempo determinado, pasado el cual se desmonta la exposición y se monta una nueva. El oficio y técnica de su gestión se denomina galerismo. Nos dedicamos al apoyo y la exhibición de artistas locales y regionales, y a exponer la obra de varios artistas a lo largo del año.

Para la década de 1880, una señora llamada Juana Morales, que se decía era descendiente de Agüeybaná, le reveló a José María Nazario y Cancel, mejor conocido como el Padre Nazario, la ubicación de unas 800 piezas, unas en piedra otras en arcilla, algunas con formas humanas otras en forma de animales, que contenían unos enigmáticos símbolos y que ella le llamaba la Biblioteca de Agüeybaná.

RECENT FACEBOOK POSTS

facebook.com

Nueva galería, ven y visítanos! Artista: Nidia Rivera Bauzá

facebook.com

facebook.com

Guayanilla el pueblo de la mejor banda!

facebook.com

Ven a nuestro museo y conoce más sobre las diferentes culturas.

facebook.com

Vasija Cultura Saladoide

facebook.com

Himno de Guayanilla Visítanos! Entrada libre de costo.

facebook.com

Filtro de agua artesanal en piedra caliza Colección: Sr. Luis Pons Irizarry

facebook.com

facebook.com

facebook.com

facebook.com

facebook.com

Exhibición arqueológica Visítanos! **Entrada libre de costo

facebook.com

Quiz

NEAR Museo de Arqueología, Historia y Epigrafía de Guayanilla