Top Local Places

Schools for refugees

Lagadikia, Thessaloníki, Greece
Non-Governmental Organization (NGO)

Description

ad

Proyecto de escolarización de refugiadxs.
Un proyecto voluntario para facilitar la escolarización de niños y niñas de los campos de Grecia. Project for promoting schooling and community development in the refugee site Lagadikia (Greece)

RECENT FACEBOOK POSTS

facebook.com

Estamos terminando, gracias al apoyo de la Parroquia de La Pañoleta (Camas, Sevilla) una iniciativa para revisar la vista de todas las personas refugiadas que viven en el bloque donde trabajamos y comprarles gafas a quienes las necesiten. Son más de sesenta personas. Algunas perdieron las gafas al escapar de Siria, Iraq o el Kurdistán. Otras son jóvenes a quiénes nunca se les ha revisado la vista, a pesar de tener problemas evidentes de visión. La revisión se la hizo un médico oftalmólogo canadiense que es una gran persona. Luego han ido a elegir sus gafas junto a Pete, nuestro voluntario encargado del proyecto. Da mucha alegría poder echar una mano para que estas personas vuelvan a tener una vida normal, como se merecen.

facebook.com

De nuevo esta semana hemos apoyado a 60 personas que huyeron de Siria e Irak para que puedan pasar un día festivo en común en el campo. Esta vez hubo algún problema menor (un autobús roto, un chaparrón, cambios de planes, niños con heridas de caídas,...) pero todo se sorteó con la ayuda de todas. Estas excursiones ayudan mucho a crear comunidad, a reforzar la autonomía de las personas y... A vivir un poco como se vivía antes de que se desatara el infierno de la guerra. Estamos felices de participar.

facebook.com

Una de nuestras actividades se desarrolla en el Blue Refugee Centre, gestionado por SolidarityNow. Allí, un grupo de adolescentes muy motivados se reúne varias veces por semana para redactar su periódico "Our Dreams". Hablan de cómo se sienten y, sobre todo, se juntan y están formando un grupo muy unido, concentrado en hacer cosas positivas. Luego lo distribuyen. La aceptación es grande, y cada nuevo número del periódico es mejor. Incluso han creado una página de Facebook donde podéis leerlo! Está en https://www.facebook.com/AHMED.ALYOUSSEF.0988/

facebook.com

Trabajar en el Tamam Centre es un privilegio.

facebook.com

Los muñecos de las manos amarillas empiezan a cobrar vida. Incluso tienen ya su nombre cada uno: Sidra, Ali, Murat Standard, Mates,...

facebook.com

Nuestro voluntario Pete (que es profesor de educación física) haciendo ejercicio con los niños sirios de Monasteriou 156. Calentamiento divertido y bien dirigido antes del partido de fútbol de cada tarde.

facebook.com

NECESITAMOS VOLUNTARIXS EN AGOSTO Seguimos trabajando con las personas refugiadas de Salónica y Sindos, en Grecia. El equipo actual de voluntarixs es pequeño y casi no damos abasto; lamentablemente muchas de las personas que se habían comprometido a venir, se han echado atrás en el último momento. Necesitamos gente para agosto, personas dispuestas a ayudar unas semanas a que las actividades se sigan desarrollando. Mientras tanto, el grupito de niñxs de Sindos están terminando de fabricar sus títeres y vamos a empezar a montar una pequeña órbita con ellxs. El grupo de mujeres se va conociendo y está arrancando. El equipo de adolescentes está a punto de sacar el primer número del periódico. Y las clases de inglés para adultxs se han convertido en una tertulia de amigos que en situaciones tan duras cómo está se hacen imprescindibles. Y este domingo, si todo sale bien: ¡nos vamos de excursión al campo!

facebook.com

facebook.com

facebook.com

PROYECTO 2017 Entramos ya en nuestra tercera semana de trabajo de este verano. Os contamos cómo vamos. Llegamos a Salónica para echar una mano en que los refugiados que dejaron los campos y ahora viven aquí en apartamentos puedan recuperar un poco sus vidas. Una vez aquí descubrimos que hay un montón de centros sociales. Cada ONG quiere abrir el suyo. Pero se gestionan mal. Las personas contratadas que los gestionan no tienen experiencia y están ahuyentando de ellos a los refugiados. Así que decidimos que en vez de abrir el nuestro propio, íbamos a apoyar a algunos de los que existen organizando actividades en ellos. Trabajamos en tres centros. Uno en Sindos (el arrabal donde han realizado a más sirios), otro en la ciudad y en un bloque donde vive un centenar de personas que venían de campo de Lagadikia. Cada día organizamos talleres para niños, dos periódicos, trabajamos con mujeres y damos clases de inglés para adultos. Os iremos contando detalles.

facebook.com

Continuamos las actividades en el Centro Tamam de Sindos. Hoy hemos fabricado juegos de damas. Mañana, cuando estén terminados, ¡primera partida! :-)

facebook.com

Este verano colaboramos con el Centro Tamam en Sindos, un suburbio de Salónica donde han sido realojadas en pisos muchas de las familias procedentes de los campos de refugiados de la zona. Ayer comenzamos las actividades construyendo altavoces para el móvil con material de reciclaje que a lxs chicxs les encantaron: ¡funcionan! La actividad de hoy: abanicos para aprender a mezclar colores y refrescarnos un poco, ¡hace mucho calor! Y mañana... :-)

facebook.com

Quiz