Top Local Places

Real Coliseo de Carlos III

Floridablanca, 20, San Lorenzo de El Escorial, Spain
Performance Art Theatre

Description

ad

Facebook oficial del Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid El Real Coliseo de Carlos III, de la Comunidad de Madrid, fue proyectado por Jaime Marquet -arquitecto francés auspiciado por el Duque de Alba- siguiendo los modelos de los teatros barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII, sobre todo los franceses y los napolitanos, el Real Coliseo de Carlos III se inaugura en 1771 y, a partir de entonces alberga a la Corte y a sus ilustres invitados, especialmente en los sublimes periodos otoñales de San Lorenzo de El Escorial, estación escogida por el monarca para sus estancias temporales.

Pero el devenir del teatro transcurre desde momentos de gloria a otros menos gloriosos en los que el recinto escénico sirve de acuartelamiento a las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), con el consiguiente deterioro y abandono posterior. En 1855, el Estado, mediante la Ley de Desamortización capitaneada por el ministro de Hacienda Pascual Madoz, vende el Teatro. Su actividad desde entonces es menor y las actuaciones artísticas esporádicas. En el siglo XX, el Real Coliseo renace de la mano del Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente y un nutrido grupo de dramaturgos y escritores, como los hermanos Álvarez Quintero, Arniches o Muñoz Seca, entre otros, que devuelven al espacio su brillo y verdadero sentido, estrenando y representando sus obras. La Guerra Civil española obliga a detener la actividad pero, una vez finalizado el conflicto, el Teatro vuelve abre de nuevo sus puertas, pero abandonando su función principal debido a la llegada del cinematógrafo y pasando a llamarse Teatro Lope de Vega. El Teatro se va desmoronando…


En la década de los setenta, la iniciativa privada, después de un absoluto deterioro del espacio, adquiere la propiedad del edificio y detiene su demolición. La Sociedad de Fomento y Reconstrucción del Real Coliseo de Carlos III será quien emprenda su primera gran reforma.

Desde la reapertura del Real Coliseo, en 1979, bajo la presidencia de su Majestad la Reina Doña Sofía, son cientos los cantantes, actores, músicos, bailarines, orquestas y directores que pasan por su escenario. No obstante, el Teatro tiene que cerrar de nuevo sus puertas en 2006 para afrontar nuevas obras de acondicionamiento que mejoren la seguridad y el funcionamiento general.

En diciembre de 2010, el Real Coliseo de Carlos III - el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España y el único teatro de corte que aún se mantiene en uso- renace, renovado, con el objetivo de llevar a cabo la función para la que fue construido en 1770, la de hacer posible la ilusión y la emoción del teatro.


RECENT FACEBOOK POSTS

facebook.com

Recuerda… Hoy, domingo 2 de diciembre, a las 19:30 horas, “Vecinos” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2ACQBZ1

facebook.com

Les informamos que el espectáculo “Vecinos”, programado para mañana domingo 10 de diciembre a las 18:30 horas, se celebrará a las 19:30 horas. Disculpen las molestias. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2ACQBZ1

facebook.com

Este domingo 10 de diciembre, a las 18:30 horas, la XXXII Edición del festival Madrid en Danza nos presenta “Vecinos”. De la mano de Malucos Danza Compañía Danza llega uno de los espectáculos de flamenco contemporáneo que más éxito está cosechando en los numerosos festivales en los que ha participado. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2il9KoE

facebook.com

facebook.com

facebook.com

Recuerda… Hoy, domingo 26 de noviembre, a las 18:30 horas, “Cambuyón” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2z8idFG

facebook.com

Recuerda… Hoy, sábado 25 de noviembre, a las 19:30 horas, “Las aventuras de T. Sawyer” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2ljsysc

facebook.com

Recuerda… Hoy, sábado 18 de noviembre, a las 19:30 horas, “Las princesas del Pacífico” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2yM3uj8

facebook.com

Recuerda… Hoy, domingo 12 de noviembre, a las 18:30 horas, “Violeta siempre” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2gGaMKK

facebook.com

Recuerda… Hoy, sábado 11 de noviembre, a las 19:30 horas, “Danzaora y Vinática” en el Real Coliseo de Carlos III. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2lhHfMv

facebook.com

Este domingo 12 de noviembre, a las 18:30 horas, cuando se cumplen 100 años del nacimiento y 50 de la muerte de Violeta Parra (1917-1967) -artista de radio, compositora, recopiladora folclórica, artista plástica y poeta -, SOLEDAD VÉLEZ le rinde homenaje con “Violeta Siempre”. La potente y poderosa voz de esta artista, también chilena, sonará en recuerdo de quien se convirtió en referente de la música popular chilena para el mundo gracias a canciones como “Gracias a la vida”, “Volver a los 17”, “Que he sacado con quererte”… que se han quedado para siempre en la memoria musical de la humanidad. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2gGaMKK

facebook.com

Este sábado 11 de noviembre, a las 19:30 horas, Rocío Molina, Premio Max 2017 a Mejor Intérprete de Danza y Premio Nacional de Danza, nos presenta “Danzaora y Vinática”. Dos espectáculos que se funden en un recital flamenco en el que Rocío pone en escena su particular lenguaje artístico capaz de integrar diferentes escuelas como el baile flamenco, la danza clásica, el baile clásico español o las escuelas de bailes bolera y folklóricas populares. Más información y venta de entradas: http://bit.ly/2lhHfMv

facebook.com

Quiz